Saltar al contenido

Certificado de eficiencia energética obligatorio para tasaciones

Desde el 12 de agosto de 2025, todas las tasaciones hipotecarias requieren contar con un certificado de eficiencia energética vigente. Esto significa que, si planeas comprar con hipoteca, vender o refinanciar una vivienda, deberás tener este certificado actualizado. Tanto el tasador como la entidad financiera deberán comprobar que el CEE esté en vigor antes de emitir el informe de tasación certificado actualizado.

¿Por qué es obligatorio el certificado de eficiencia energética para tasaciones?

La obligación busca que el tasador tenga en cuenta la eficiencia energética del inmueble al valorar la propiedad. La nueva normativa, la Orden ECM/599/2025, de 10 de junio, modifica la Orden ECO/805/2003 sobre normas de valoración de bienes inmuebles y derechos para fines financieros, introduciendo este requisito en las tasaciones hipotecarias.

¿Qué hacer si tu vivienda no tiene el certificado vigente?

Para poder realizar la tasación previa a la concesión de una hipoteca, la vivienda debe contar con un certificado de eficiencia energética registrado y vigente. Si no dispones de él o está caducado, deberás tramitarlo antes de que el tasador pueda emitir su informe, CERTIFICASOL te ofrece toda su experiencia para facilitarte este trámite.

Se recomienda que, antes de firmar las arras, compruebes si la vivienda tiene el certificado vigente. De lo contrario, y si necesitas financiación, la operación podría retrasarse o incluso bloquearse.

Conclusión

Contar con un certificado de eficiencia energética para tasaciones actualizado no es solo un requisito legal, sino también una garantía de transparencia en la tasación de tu vivienda y un factor clave para evitar contratiempos en tu hipoteca.

Fuente: Idealista